Riesgos del Internet
(familiar)
Introducción:


Esto puede hacer que se acceda a contenido ilícito, prohibido o que incumpla con algún aspecto religioso de la familia.
Adicionalmente, el uso indebido del Internet puede ocasionar que una persona termine contaminando su computadora con todo tipo de amenazas informáticas que hagan que una computadora se vea afectada o parte de la información que se introduce en esta, manipulada o robada.
El factor tiempo
Así, un 70% de los usuarios avanzados utiliza la tecnología como apoyo para el estudio o las tareas escolares, si bien un 40% reconoce que entrar a Facebook u otra red social “afecta al tiempo dedicado a estudiar”. El uso intensivo, además, disminuye el tiempo que podría dedicarse a otras actividades de ocio más tradicionales.
El uso de las redes sociales por menores hace que intensifica los conflictos familiares (casi siempre por el tiempo empleado, que los padres suelen encontrar excesivo), ha traído consigo “una mayor sensibilización de padres y madres hacia el uso correcto de las pantallas o un mayor grado de conocimiento de su potencial o de sus riesgos”.
Riesgos:
- Identidad falsa: Cualquier persona puede crear una cuenta en facebook o twitter que son las redes mas populares y se pueden hacer pasar por otras personas y sacar provecho de eso como:
- Pasar informacion personal y de tu familia y pueden sufrir de un secuestro.
- Clonación de tarjetas de crédito.
- Trata de blancas.
Por lo tanto, los padres deben estar enterados o al pendiente de con quien hablan , de que hablan y si conocen a esas personas.
Referencias:
https://sites.google.com/site/deportes4500/tecnologia-ap
http://www.familiaysalud.es/vivimos-sanos/ocio-y-actividad-fisica/nuevas-tecnologias/riesgos-en-internet
http://www.ventanafamilias.es/es/content/riesgos-de-internet
Autor:
Luis Angel Mendoza Sanchez